Cometas, estrellas: Come. . .llas.

en el Club Náutico de Sevilla, el día 17 de Mayo de 2006.
La fórmula magistral que da título a este reporte, es original de una de las aficionadas mas entusiastas del Grupo de Astronomía de Sevilla (on line): María Reyes Hereza.
Verdaderamente es magistral, y he aquí el porqué:
Hace ya mucho tiempo, unos cincuenta y cinco años, más o menos, me empecé a interesar por este grandioso mundo de la Astronomía de la mano de mi abuelo Pepe, jornalero de la campiña cordobesa, medio analfabeto, pero con un gran sentido común; y con unas ganas tan grandes de aprender, que leyendo, o mejor copiando las letras que veía en los libros, como si fueran dibujos, aprendió a leer y escribir el solo. Él me enseñó las fases de la Luna, y me contó que la luna llena se tragó a un labrador con yunta incluida por ser mal hablado, y era la silueta de sombras que se veia en ella. Me enseñó a guiarme en el campo por el carro grande y el chico; donde estaba la cabrita y el lobo, y a dormir mirando el caminito blanco del caballo de Santiago, mientras que él regaba el algodón en las calurosas noches de Agosto.
Pues bien, andando el tiempo se creó en Sevilla una Asociación de Astronomía, cuyo nombre, Albireo, marcó un hito entre los aficionados.Pero sobre todo lo marcaron muchos de sus fundadores y continuadores, de los cuales creo que solo hay dos de aquella primitiva en la actual Asociación.
Tenemos que hablar de los señores, Manolo Cruz, Maximiliano Pflüger, Antonio Fernandez, José Antonio Pleguezuelo, Pepe Garcia, Juan Ramón Lasso de la Vega, Eduardo Carvajal, Manolo Dieguez, Candido. . . y muchos más que no recuerdo.
Y mi maestro. Y cuando digo mi maestro muchos de lo que esto leyeren diran: ¿ Como dice su maestro, si no le conoció hasta ayer? A él no, pero si conocí a sus hijos, sus queridos (mis queridos) libros.
Este hombre amable, comunicador y gran maestro, no es otro que Don José Luis Comellas.
Comellas. Cometas, estrellas: Come. . .llas.
María Reyes dixit.